

EL PODER
DEL
AHORA
TE GUIO COMO REPROGRAMAR TU MENTE.

Te invito a formar parte de un reto gratuito de 31 días, el cual nos guiara como incluir hábitos que nos ayudaran a generar éxito tanto emocional como físico....
TE ESPERO


Te propongo un juego.
Voy a exponer CUATRO hábitos que pueden hacer que tu vida cambie a mejor notablemente.
Trabajaremos un habito por semana.
Consideraciones previas
1) El proceso para cambiar tu vida no va a ser fácil.
Estos siete hábitos van hacer que tu vida sea significativamente mejor.
2) Necesitas estar comprometido.
3) Necesitas ser disciplinado.
Cambiar tu vida a mejor conlleva desterrar malos hábitos e incorporar nuevos hábitos, y para ello se requiere disciplina.
¡ESTOY SEGURA QUE LO LOGRARAS!
semana 1
Empieza a hacer ejercicio

-
Caminatas diarias, correr durante 30 minutos tres veces a la semana, nadar una hora dos veces a la semana, ir al gym 3 veces por semana durante 45 minutos o una actividad que te guste, el objetivo es MOVERSE.
-
Necesitas establecer un ejercicio concreto, establecer cuánto tiempo le vas a dedicar cada semana, qué días lo vas a realizar y a qué hora lo vas hacer.
Como ves, necesitas ser muy concreto en tu plan de actuación.
Sin embargo, a pesar de ser conscientes frente a estos tan importantes beneficios, la conexión entre el cerebro, el deporte y el estado anímico aún no se encuentran completamente claros.
Son escasas las personas que saben que el ejercicio impacta de igual manera la salud cerebral, regulando algunas emociones y mejorando las funciones cognitivas.
BENEFICIOS DE REALIZAR EJERCICIOS
Mejora la memoria y el aprendizaje
El incremento del flujo sanguíneo que es producido durante la ejercitación también logra beneficiar al cerebro.
Gracias a ello, el oxígeno es transportado en óptimas cantidades y las células del cerebro son activadas para cumplir sus respectivas funciones.
Una mayor concentración mental es el resultado, pero además, empiezan a desarrollarse nuevas células que mejoran el aprendizaje y la memoria.
Protege contra las enfermedades neurodegenerativas
Continuando el beneficio anterior, el cerebro se acostumbra tanto al flujo sanguíneo, que en el largo plazo, desarrolla la capacidad de encender o apagar ciertos genes.
Las nuevas neuronas logran estimular la memoria en el hipocampo y también las protegen frente a enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer.
La verdad es que, al ser activadas diariamente podrían detener el deterioro vinculado a los derrames cerebrales y la edad.

Combate la depresión
Realizar actividades físicas de alto y bajo impacto, disparan la producción de ciertas clases de neurotransmisores vinculados con el bienestar.
Esto pone de manifiesto el por qué tantos terapeutas exhortan la realización de ejercicios diariamente como complemento de los tratamientos contra la depresión.
Todo parece indicar que la ejercitación incrementa los niveles de serotonina y endorfinas, denominadas usualmente “hormonas de la felicidad”.
Sus efectos son tan positivos contra esta condición mental, que muchas personas se atreven a asegurar que son mucho más efectivos que los antidepresivos convencionales
Disminuye la fatiga laboral
La fatiga laboral sucede cuando el oxígeno no llega de manera óptima al cerebro, y este se encuentra en la obligación de sobre esforzarse para activar sus funciones naturales.
Debido a que los ejercicios físicos incrementan la oxigenación y el flujo de sangre, su continua práctica disminuye la constante debilidad y cansancio.
La importancia de la perseverancia

UN HABITO QUE VA LIGADO AL EJERCICIOS, ES LA PERCEVERANCIA.
La perseverancia es la lucha contra todas y cada una de las dificultades hacia nuestro objetivo final. A menudo empezamos las cosas por una razón, razones que merecen nuestro tiempo y atención. Cuando lo perdemos de vista, empezamos a preguntarnos qué estamos haciendo realmente.
Es exactamente este tipo de pensamiento el que la perseverancia puede superar. Nos da la fuerza y la determinación para superar todas las dificultades y centrarnos en lo que realmente importa.
El fundamento de la perseverancia esta en la fuerza de voluntad.
La perseverancia o persistencia es esencial en cualquier plan o proyecto que se quiera llevar a cabo. Si no hay persistencia y dedicación en lo que se quiere no se puede llegar a la meta deseada ya que será muy fácil que la persona cambie de objetivo constántemente. La falta de perseverancia es una de las mayores causas del fracas
¿En qué nos ayuda ser perseverantes?
Ser perseverante nos ayuda a recordar por qué empezamos en primer lugar y cuál era nuestra visión final. Nos recuerda por qué nuestro trabajo es importante.
Este simple punto, entender por qué estás haciendo lo que estás haciendo, hará o romperá tu perseverancia. Sin un por qué, probablemente no llegarás muy lejos cuando choques contra esta pared. Rendirse es mucho más fácil si no tienes motivos para seguir adelante.
A esas cuántas personas que consideramos exitosas hoy en día, lograron sus metas con mucha perseverancia, No ocurrió de la noche a la mañana. No fue fácil. Se enfrentaron a sus propias dudas y demonios, pero persistieron.
Entendieron por qué empezaron y lo que significaba terminar. Ellos siguieron adelante con su visión.

"En los últimos meses he conocido a mucha gente con ganas de emprender, muchas personas que acaban de poner en marcha un proyecto. Me refiero tanto a aquellos que lanzan una empresa al mercado, como individuos comprometidos con proyectos mucho más íntimos y personales, como alguien que decide cuidar su imagen un poco más cada día, por ejemplo.
Cada nueva rutina que decidimos adoptar, cada impulso que damos a nuestra carrera profesional o cada una de las cosas que decidimos hacer por primera vez con el fin (en todos los casos) de vivir mejor, es un proyecto en sí mismo."
semana 2
Hábito del
sueño
.jpg)
Durante los siguientes 31 días, vas a intentar dormir, al menos, 7 horas y no te vas a acostar más tarde de las 00:00.
Incrementa la creatividad
Cuando el cerebro está descansado y la producción de hormonas está equilibrada, la memoria funciona a la perfección. Eso hace que la imaginación sea más potente y nosotros, más creativos.
Te hace estar más sano
Nuestro sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, lo que le permite luchar con eficacia contra contra las toxinas y los gérmenes que de forma continua nos amenazan. Con un sistema inmunitario débil tenemos muchas menos posibilidades de superar con éxito las infecciones.
Protege el corazón
Un reciente estudio publicado en el European Heart Journal afirma que los insomnes tienen tres veces más posibilidades de sufrir una insuficiencia cardíaca que los que duermen a pierna suelta. El insomnio aumenta los niveles en sangre de las hormonas del estrés, lo que aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Otros estudios también ligan el insomnio a tener el colesterol más alto.
Ayuda a perder peso
La falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito. El insomnio provoca, además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.
Mejora la memoria
Dormir fortalece las conexiones neuronales. Durante la fase REM del sueño, el hipocampo, el almacén de nuestra memoria, se restaura, transformando la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. En la Universidad de Hafi (Israel) lo han corroborado con los resultados de un estudio que afirma que una siesta de 90 minutos a media tarde ayuda a fijar los recuerdos y la destreza.
Reduce la depresión
Cuando dormimos, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y nos ayudan a ser más felices y emocionalmente más fuertes. La falta de sueño provoca, por el contrario, una liberación aumentada y sostenida de las hormonas del estrés.
Semana 2
Hábito de la Abundancia

Ser abundante y próspero a nivel económico es mucho más sencillo de lo que muchos piensan.
En mi vida he pasado por tres puntos con respecto a la Abundancia económica: Abundancia Inconsciente, Escasez Consciente y Abundancia Consciente. Estas experiencias me han permitido indagar, profundizar, buscar, leer y sobre todo conectarme con la fuerza maravillosa interna que en todos habita y sobre todo, sentirme abundante, independientemente de la cantidad de dinero que tenga en mi cuenta corriente.
ATENCIÓN: Todo lo que te voy a contar en este post está basado en mi propia experiencia y en la de personas a las que he acompañado en sus procesos. Por ese motivo, no debes creer nada de lo que te digo, simplemente, lee mis palabras y quédate con lo que te resuene. Y si algo te resuena realmente te invito a que experimentes qué sucede con estos hábitos en tu vida y seas tú mismo quién pueda contar después tu propia experiencia.
Para llegar a sentirte Abundante y Próspero a nivel económico primero has de realizar una valoración sobre tu situación presente. Puede que tengas carencia económica y que no llegues a fin de mes, puede que pagues tus deudas y facturas con lo justo y siempre estés agobiado por si viene algún imprevisto, o puedes estar sintiendo que tu economía es más que suficiente. Sea cual sea el punto en el que te encuentras, estos 5 hábitos te ayudarán a prosperar económicamente o a mantener tu economía sana y próspera.
Hábitos Estrella para atraer la Abundancia y Prosperidad Económica en tu Vida.
REALIZA AFIRMACIONES POSITIVAS.
OBSERVA TUS PENSAMIENTOS.
MIDE TUS PALABRAS.
Uno de los errores que se cometen de forma habitual es que se utilizan las palabras sin ser conscientes de lo que se dice. Por ejemplo, si tienes un negocio y te preguntan qué tal te va y contestas que nunca te harás rico con él, esas palabras son escuchadas por el Universo, que muy sabiamente te dará lo que has manifestado.
En cambio si respondes que va fenomenal y es una mina de hacer dinero, entonces la energía de la palabra será otra y el Universo te trasladará exactamente lo que has manifestado.
Otro ejemplo es mirar de forma interna lo que sientes hacia las personas que tienen mucho dinero. ¿Cuál es tu diálogo interior? ¿Te alegras de que tengan resultados económicos? ¿Los criticas? ¿Cuáles son tus creencias respecto a ellos?
Si quieres tener dinero es importante que observes lo que hacen las personas que lo tienen y en lugar de juzgarles, los modeles en esa parte donde tu quieres tener lo mismo. ¿Crees que el dinero va a venir a ti si hablas mal de él? Obviamente no… En cambio si ves a la gente millonaria como una referencia (y no estoy hablando de ser como ellos sino de ver qué hábitos tienen que les permiten permanecer en un estado económico abundante), podrás encaminarte hacia la obtención de una economía a tu medida.
La palabra es la manifestación del pensamiento y una manera de anclar en Tierra nuestras ideas y sueños. Si manifiestas a través de la palabra algo, ten por seguro que esa será la forma en la que las circunstancias se irán dando para que se cumpla lo que has dicho. La primera creación está en tu pensamiento. Recuerda este principio antes de decir algo respecto a la Abundancia o al dinero.
DA, DONA, AYUDA.
PIDE LO QUE NECESITES
Tal vez hayas escuchado muchas veces que DAR ES RECIBIR. Y es exactamente así. Cuando DAS sin esperar nada a cambio (y esto es importante que así sea), el Universo te lo devuelve multiplicado. Es una Ley Universal irrefutable, seas o no consciente de ello, es así y ni tu ni yo ni nadie podemos cambiar ese Principio Universal.
Después de dar, pide. A muchas personas les cuesta pedir ayuda porque no se sienten merecedores. Me encuentro cada día en cursos y formaciones con gente que no se atreve a pedir y le cuesta recibir.
PRÁCTICA ESTRELLA: Cambia ese hábito y comienza a pedir ayuda. Puedes hacerlo a Dios si eres creyente, al Universo, a tus padres, a tus amigos. Pide lo que necesites para poder manifestar la economía que quieres en tu vida y siéntete merecedor de recibir.
ATENCIÓN: Cuando hablo de PEDIR no me refiero a pedir dinero, sino a pedir los apoyos necesarios para generar por ti mismo tu economía. De esta forma tomarás tu propio poder para MANIFESTAR todo lo que quieras y desees en tu vida, sea dinero o cualquier otra manifestación y no dependerás de otros, es decir, no generarás deudas. Esta acción te permite entrar en un estado de Plenitud y Autorrealización.
PRÁCTICA ESTRELLA: Realiza un PLAN DE ACCIÓN ESTRELLA donde tengas claridad y orden en tu dar y pedir. Trabaja con ese plan hasta que tengas la manifestación que deseas.
Cuando transformamos nuestra perspectiva de merecimiento interno, todo cambia fuera y comenzamos a recibir lo que realmente deseamos. El cambio está siempre en tí, desde dentro hacia fuera.

CONFÍA Y TEN FE.
Es evidente que la Fe y Confianza es un ingrediente importante en la Abundancia y Prosperidad de todo tipo. Después de dar y pedir, debes confiar en que se te va a dar todo lo que necesites, forma parte del intercambio universal el recibir y confiar en que ese momento va a llegar es necesario en tu interior para que realmente suceda. No tires nunca la toalla, conecta con tu Ser y siente desde allí que todo es posible y que la ayuda está en camino.
La forma en la que va a llegar, puede que no sea la que has pensado. Suelta el “cómo” y Confia en el “qué”. Si tu Fe es inquebrantable y permites soltar el formato, el Universo te lo dará antes de lo que esperas.
Una clave de Abundancia es la perseverancia. Para tenerla es importante que tu Fe sea Inquebrantable y que tu pulso diario tenga ese enfoque. Céntrate en tu foco de Abundancia y sigue generando AME (Acciones Masivas Estrella) hasta que tengas tus resultados deseados.
LIMPIA TU PERSPECTIVA SOBRE EL DINERO.
¿Te has parado a pensar en algún momento cómo te relacionas con el dinero? ¿Sabes cuáles son tus patrones familiares en la manifestación económica?
El dinero es energía, eso es algo más que evidente y como tal, la energía se transforma y se mueve. Mover el dinero es fundamental para que exista abundancia en el mundo y hacerlo con una sonrisa le añade un valor profundo a ese intercambio.
PRÁCTICA ESTRELLA: Realiza cualquier pago con alegría, sonríe y siéntete afortunado por tener dinero para poder pagar una multa, una factura o una compra. Ese hábito limpiará toda la densidad que hayas acumulado durante tus vidas con respecto a la percepción sobre el dinero.
AGRADECE Y BENDICE.
El agradecimiento es una energía de alta vibración. Cada vez que agradecemos estamos elevando nuestra frecuencia y emitiendo unas ondas que se sienten en otros.
PRÁCTICA ESTRELLA: Agradece cada céntimo que llega a tus manos y a las personas que realizan el intercambio.
Cuando hagas una donación, pago o intercambio, realiza un pequeño ritual con la persona o entidad con la que estés realizando ese movimiento y deséale que se le multiplique tanto a él como a ti. Bendice el dinero, trátalo con cariño y siente que su energía te permite comer, moverte, mimarte, acompañar a otros y realizar un montón de cosas maravillosas en tu día a día.
Estos cinco hábitos Estrella para atraer Abundancia y Prosperidad Económica en tu vida, pueden ayudarte a manifestar de forma plena la economía que quieres, ahora te toca a tí ponerlos en marcha.
ATENCIÓN: La Estrella Eres Tú.
Recuerda siempre que HAS VENIDO AQUÍ A SER TU MEJOR VERSIÓN y que el dinero es una energía maravillosa de manifestación que puede ayudarte a brillar.

Semana 3
Habito de comer saludable.

Vas a incorporar nuevos hábitos alimenticios mucho más saludables.
Durante los siguientes 31 días vas a incorporar a tu menú más pescado, más verduras, más legumbres, menos comida basura y menos azúcar.
IMPORTANTE
- Vas hacer un planning semanal con los almuerzos y la cena. " si trabajas intenta prepararte al menos una comida saludable al día "
Escoge platos que sepas hacer y ten en cuenta que vas a necesitar un tiempo determinado para comprar los ingredientes y elaborar cada plato, así que recuerda dejar un hueco en tu agenda para cocinar.
Si no tienes demasiado tiempo puedes aprovechar el fin de semana para hacer diferentes recetas, las puedes congelar para ir sacándolo entre semana.
¿Qué es una alimentacion saludable ?
Una alimentación saludable significa que aporta todos los nutrientes importantes y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. ¿Y cuáles son esos nutrientes esenciales?, pues son: las proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.
De acuerdo a las Guías Alimentarias, la alimentación saludable comienza con:
-
Elegir alimentos naturales como la base de la alimentación.
-
Evitar alimentos procesados y ultra-procesados para prevenir enfermedades.
-
Practicar un estilo de vida saludable.
-
Una alimentación balanceada, según el MINSA, significa que se variada, es decir que puede contener cereales, tubérculos y menestras, así como verduras, frutas, lácteos, carne, huevos, grasas y azúcares naturales.
No abuses del consumo de grasas animales
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Las grasas animales, con excepción de la que proviene del pescado, aumenta el riesgo de obesidad o padecer enfermedades del corazón. Por eso, en su lugar prefiere grasas de origen vegetal (girasol, oliva, soya, maíz), deben formar parte de tu alimentación diaria.
Recuerda, los alimentos grasos pueden saber bien, pero aportan más calorías que otro por lo que no hay que comerlos en exceso.
Se recomienda consumir cantidades adecuadas de las grasas de animales, algunas con excepción de la grasa de la leche, pueden producir enfermedades del corazón.
Reduce el consumo de carnes rojas
Siguiendo con el tema de qué es la alimentación saludable, hablaremos del pescado, pollo y pavo que tienen menos grasas saturadas y colesterol. ¡Es más! Las carnes de pescado incluso tienen grasas buenas que ayudan a prevenir problemas del corazón e inclusive en un estudio se comprobó que al consumir pescado por lo menos una vez por semana reduce sustancialmente la muerte súbita de origen cardiaco.
Ten en cuenta que las carnes rojas de vacuno, cordero y cerdo, las cecinas, los embutidos, las vísceras, (sesos, riñones, hígado) y la yema de huevo contienen grasas saturadas y colesterol. Estos alimentos elevan los niveles de colesterol en la sangre, incrementando el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares.
¡Agrega leche a tu dieta!
La leche es rica en proteínas y calcio por lo que te ayudará a tener tus huesos y dientes sanos por mucho tiempo. Si tienes más de 25 años debes consumir un promedio de 3 tazas de leche al día, mientras que, si eres menor, unas 4 tazas.
¡Eso sí! Prefiere siempre el consumo de leches bajas en grasas. Recuerda que la leche y sus derivados como el yogurt, quesillo, y queso contienen proteínas de buena calidad.
Recetas saludables
Pimientos rellenos de quinoa
Una receta de aprovechamiento de sobras que nos alegra una comida o una cena. Podemos aprovechar unas sobras de quinoa con champiñones o de tabouleh de quinoa para rellenar unos pimientos que, acompañados de una buena ensalada, harán un plato completo y muy nutritivo.
Salmón a la naranja
Se prepara en 5 minutos, se adereza al salmón y se le da un toque con media naranja, se lo pone al horno o a la plancha y se acompaña con verduras a la plancha como calabacín o berenjena o de una buena ensalada y es un plato completísimo.
Pollo a la plancha con queso mozarela
Vamos a cocinar a nuestro pollo de la manera tradicional, lo vamos a poner a la plancha o al horno y unos 2 minutos lo llevamos al microondas, queda delicioso.
Camarones a la plancha
Tienes prisa y quieres llevar una dieta saludable no está mal darse un capricho de vez en cuando y para eso qué mejor que un poco de marisquito como camarones que se pueden acompañar de una sopa de verduras al curry o de una ensalada thai o una crema de verduras.
Tortilla francesa
Otro clásico al que, echándole un poco de imaginación, podemos convertirlo en un plato muy vistoso, porque una de las claves para llevar una dieta más saludable es no caer en la monotonía y cocinar platos que resulten apetecibles a primera, le puedes agregar unos trocitos de queso a unas sobras de espinacas salteadas con pimiento rojo se agrega como relleno de la tortilla.
Huevos a la plancha
Si la tortilla francesa no nos convence, siempre nos podemos hacer un par de huevos, a la plancha o en el microondas y acompañarlos de unas verduras a la plancha o al vapor que en el microondas también se hacen en nada.
Calamares a la plancha
Los calamares son una fuente de proteínas que apenas aportan grasa y cocinarlos a la plancha, aparte de ser mucho más limpio que freírlos es una manera rápida de preparar una comida para esos días de prisas. En esta ocasión, acompañados de unos pimientos cocinados en el microondas sin grasa, ensalada y calabacín y berenjena a la plancha.
Vas a dejar de criticar y quejarte durante los siguientes 31 días.
Este hábito no es tan fácil como pueda parecer. Si optas por este hábito, no requiere de mucha planificación. Tan solo debes llevar un registro de las veces que has sucumbido a una queja o crítica. Para dicho registro te invito a que uses el sistema de comentarios que hay más abajo.
Si de pronto te ves inmerso en una conversación en la que se está criticando a alguien, vete. Invéntate una excusa, di que vas al baño o di que tienes que realizar una llamada.
Eliminar las quejas y críticas de tu vida te harán ser una persona mucho más positiva.
¿Qué es el auto sabotaje?
El auto sabotaje no es más que, tu subconsciente enviándote un mensaje de “No soy suficiente” y si no eres suficiente, ¿para qué comprometerte?
¿Cómo dejar de auto sabotearte? Para nuestra mente es más fácil asimilar lo malo que elegir salir de piloto automático; lo que maneja nuestra cotidianidad son los hábitos, que son tan difíciles de adoptar como de desprender. Por eso, en ocasiones somos nosotras mismas quienes nos impedimos cumplir nuestros deseos: un cambio radical de hábitos se traduce en un intenso trabajo interior.
No avanzar con tus metas por dormir de más es una manera de auto sabotaje.
Tú puedes querer lo mejor para ti, cambiar algo para alcanzar una meta que lleva meses revoloteando en tu cabeza.
Pero más seguido que no, son tus mismos pensamientos quienes ponen el freno de mano. A ver, ¿Cuántas de estas justificaciones te suenan conocidas? Sí, es una manera inicial para saber cómo dejar de auto sabotearte.
· No sé si sea el mejor momento
· Mejor empiezo otro día
· Hoy no tengo tiempo
· Estoy cansadísima
Reconoce tus pensamientos
Toma conciencia de tus pensamientos y tu auto sabotaje terminando estas frases con lo primero que te venga la mente: Me da miedo, me preocupa.
Trabaja con tus creencias limitantes
Tus creencias condicionan tu realidad; para cambiar tu realidad, cuestionar tus pensamientos limitantes, frases negativas que te repites todo el tiempo con tal de no cambiar tus hábitos. Piensa en tres de ellas y después, en su contraparte, tu decreto. Escríbelas a mano para que tengan mayor efecto, por ejemplo:
Frase limitante: Yo nunca termino lo que empiezo
Decreto: Yo siempre termino lo que me propongo.
Empieza con pequeños cambios
No tienes que cambiar diez o quince cosas de hoy a mañana; si no sabes por dónde empezar, regresa al paso 2 de este ejercicio y elige un decreto sobre el cual trabajar esta semana. Así vas construyendo o fortaleciendo la confianza en ti misma.
Por ejemplo, si lo que más quieres es escribir un libro, no te sientes hoy frente a la computadora y esperes escribir las primeras cien páginas. HOY define el tema y busca en internet una plática TED de algún escritor que te inspire.
Analiza tu entorno
Sé consciente de la influencia de tu entorno y las situaciones que podrían jugar en tu contra. Por ejemplo, si tu meta es comer más sano pero tu refri y alacena están repletos de comida que no te alimenta, solo te llena, vas a empezar este camino en reversa. Tu entorno ejerce una gran influencia sobre tu resultado.
Cambia tu diálogo interno
Es importante darte cuenta cómo te hablas, cómo te cuentas las cosas. Si te criticas, te juzgas y te faltas al respeto, estás condicionando tus decisiones. Cada vez que te sorprendas hablando mal de ti acuérdate que es tu cerebro intentando protegerte de algo que desconoce. Cambia tu discurso destructivo por uno apapachador.
Genera rutina ganadoras
Ya dijimos que los primeros pasos son pequeños, conscientes y hablándote bonito. Haz una lista de las cosas que te motivan y pregúntate: ¿para qué quiero hacer esto? Visualiza quién eres antes y después, ¿qué versión te gusta más?
Habito de dejar de Auto sabotearnos.
SEMANA 3

SEMANA 4
Habito de estar presente.

Estar presente significa disfrutar totalmente del momento en que te encuentras. Es el momento en el que estás tranquilo y sabes bien lo que quieres. Estás enfocado en lo que estás haciendo sin pensar en nada más. Es cuando la vida es más real. ¿Cuánto tiempo hace que no estás presente, viviendo el momento en el que estás, sintiendo completamente el ahora?
En el vertiginoso mundo en que vivimos, en el que todo pasa tan deprisa y todo queda obsoleto tan pronto, la mayoría de nosotros nos hemos olvidado de estar presentes, de disfrutar plenamente el momento. Hemos perdido la capacidad de prestar atención a lo que verdaderamente es importante.
¿Has escuchado últimamente el estar presente o vivir en el aquí y el ahora? En este artículo te hablo acerca de qué es y cómo empezar a practicarlo. Sobre todo es importante que conozcas cuáles son los beneficios de esta hermosa práctica que te llevará a cambiar tu vida para siempre.
En la vida espiritual y mental el término estar presente tiene un significado diferente al tiempo gramatical presente. Los significados de estar presente pueden ser dos: asistir a un lugar; y el otro es el de estar aquí en un momento del tiempo. La práctica espiritual de estar presente es entonces estar aquí y ahora con todo nuestro cuerpo, mente y alma.
Siete consejos para disfrutar un poquito más del presente.
1. Aprieta el botón de pausa.
Este es el primer paso. Tener la intención de parar. Tienes que tener una señal, un anclaje que te recuerde el deseo de vivir en el presente. Anticípate a la situación diciendo: "Ahora, pausa". Utilízalo cuando escribas algo a ordenador, cuando salgas a hacer tu deporte, cuando te sientes a ver la tele, a comer, a hablar, cada vez que descuelgues el teléfono. Pausa significa que vas a atender lo que ocurra en ese momento, dejando que tu atención y tu respiración estén en el presente. Pausa es atender lo que ocurre en el ahora. Y si llega algún pensamiento o preocupación que atormenta, o un mensaje al móvil, déjalos estar. Basta con que no converses con tus pensamientos ni les prestes atención. Ya se aburrirán. Tú solo vuelve al presente atendiendo lo que está ocurriendo en ese momento.
2. Ten más paciencia.
No pites, no grites, no mires el reloj continuamente, no pongas mala cara cuando alguien se atasca en la cola del supermercado, no te enfades si avanza más la otra cola del banco que no elegiste, no cruces en rojo para los peatones, no verbalices "es que tengo mucha prisa". Nada de lo expuesto te ayuda a que el mundo ande más deprisa, pero sí desencadena en ti ira, frustración y ansiedad.
3. Actúa lento.
Camina despacio, conduce sin prisa, come saboreando, comunícate escuchando y piensa antes de actuar. Al final del día habrás perdido veinte minutos que habrán mejorado mucho tu calidad de vida, y la de los que conviven y trabajan contigo. No hay nada más estresante que una persona pasada de rosca que vive deprisa.
4. Disfruta de los detalles.
No disfrutamos del presente porque muchos de los detalles que ocurren a nuestro alrededor forman parte de nuestros normales. Es normal tener agua caliente, es normal tener fruta fresca, es normal tener amigos con los que reír y desahogarte, etc. Cuando algo pasa a ser normal, pierde valor. Dejamos de ser agradecidos con ese momento y con ello, de disfrutarlo. Presta atención a lo que te rodea, agradece lo que tienes, sé consciente del nivel de bienestar del que gozas. Y deja de mirar tanto lo que te falta y lo que no funciona.
5. Aparta lo que resta.
Puedes elegir qué pensamientos son titulares y cuáles no van convocados. Eres el entrenador de tus pensamientos, y tú eliges quién sale a jugar. No te des explicaciones, ni argumentes contigo cada una de tus preocupaciones. Ya sabes que son irracionales, así que deja de darles valor.
6.Prioriza tu intención de estar aquí y ahora.
Habrá momentos en los que pienses, "sí, sí, luego estaré en el presente, es que ahora me urge esto otro". Si siempre te dejas a ti y a tus prioridades para el final, nunca llegarán a ser una realidad. Disfrutar es un propósito que puedes empezar a practicar en cada acción del día a día, por pequeñita que sea. No temas, no va a enlentecer tu vida. Solo la va a enriquecer.
7. Ponte recuerdos visuales que te ayuden a generar el cambio.
La dificultad de cambiar está más en el olvido que en la fuerza de voluntad. Por muy motivado que estés para vivir más el presente, si llevas equis años comportándote con prisas, es difícil que con el simple propósito te acuerdes de ello. Ponte de fondo de pantalla, en la nevera o en el coche mensajes que te recuerden que tienes la intención de disfrutar y cumplir con estos puntos. Hasta que no nos acostumbramos a un objetivo nuevo no se convierte en un hábito. Y el hábito lo es porque lo hemos repetido muchas veces. Pero para poder repetir algo y que pase a formar parte de nuestra rutina, tenemos que acordarnos de ello. Y no te castigues diciendo algo como "¡es que si no soy capaz de recordarlo, es que no debe importarme tanto!" Deja de fustigarte y ponte recuerdos que te ayuden. Hazlo fácil.