

EL PODER
DEL
AHORA
TE GUIO COMO REPROGRAMAR TU MENTE.

Inteligencia emocional
Se define como una habilidad adaptativa, que una vez aprendida, permite desarrollar la automotivación, el control de los propios impulsos, regular los estados de ánimo, perseverar en el logro de objetivos y aumentar la tolerancia, a pesar de las frustraciones. Su finalidad principal es evitar que las emociones negativas interfieran con las facultades racionales, la relación con los demás y la empatía.
Pilares para desarrollar esta habilidad
- Autoestima: Conocerse, respetarse y aceptarse a sí mismo.
- Autorregulación emocional: Identificar y controlar las propias emociones e impulsos.
- Empatía: Capacidad de comprender a los demás, sin juicios personales.
- Habilidades sociales: Buscar el bienestar mutuo y desarrollar la asertividad.
- Automotivación: Impulsar la voluntad propia y fortaleza, incluso en los peores momentos.

Los pensamientos y las emociones, van de la mano de las conductas, esta dependencia puede incluso crear problemas donde no existen o solucionar problemas difíciles, con la simple decisión entre controlar o incitar a los impulsos. Cuanto mayor es la capacidad de gestionar las emociones, mayor será el nivel de autoestima, empatía y asertividad.

La palabra Mindfulness es la capacidad humana básica de poder estar en el presente y de "recordarnos" estar en el presente
EJERCICIOS
RESPIRACIONES PROFUNDAS
Una de las formas más utilizadas en las técnicas de relajación, incluido el mindfulness, se basa en llevar la atención a la respiración.
La respiración es un acto cíclico que se encuentra en un flujo constante, nos mantiene vivos y conectados en todo momento con el presente, en una unión inequívoca de nuestro cuerpo con el aire que nos rodea.
El aire es también un elemento cambiante, respiramos cada vez un aire distinto.

EJEMPLO
-
Estírate boca arriba sobre una superficie estable y rígida, a poder ser lo más cercano al suelo.
-
Coloca una mano sobre tu pecho, a la altura de tu corazón, y otra sobre tu vientre. Puedes poner alguna música para meditar o música relajante o bien estar en silencio.
-
Cierra los ojos y empieza a inspirar por tu nariz, tratando de llevar el aire hacia tu vientre, sintiendo cómo este se hincha (respiración diafragmática).
-
Una vez tu vientre se ha hinchado, acaba de llenarte ampliando la capacidad hacia tu pecho también. Hazlo despacio, contando los segundos, aguanta durante 2 segundos la respiración,
-
Comienza a expirar por la boca lentamente durante los mismos segundos que tardaste en inspirar.
Repite este proceso durante unos minutos
IDENTIFICA TUS EMOCIONES
Seguramente no solo los pensamientos dispersarán tu atención, ya que en la mayoría de casos estos vienen acompañados de emociones.
En nuestro día a día nos vemos expuestos a una gran cantidad de sucesos que nos provocan reacciones emocionales, y la mayoría de nosotros cargamos con una pesada mochila de emociones que, en gran parte, hemos conseguido reprimir y enmascarar para facilitarnos continuar con nuestras vidas.
Buscamos distracciones o manteniéndonos ocupados para no tener tiempo de pensar en ellas.
Es por esa razón que, en el momento en que nos quedamos a solas, en silencio, y bajamos la guardia, esas emociones acumuladas pueden rebrotar espontáneamente y recordarnos que siguen ahí vivas.

¿Qué es autohipnosis?
La autohipnosis es, en realidad, lo que se produce en toda hipnosis. Ya que el hipnoterapeuta no hace más que guiar a la persona para que ella pueda auto inducirse el estado hipnótico.
Con ello, la propia persona será la que controle sus sensaciones internas y sus pensamientos. Pudiendo estar en contacto con unos recursos que le dan una capacidad de actuación y una manera de promover cambios.
Hay básicamente dos maneras de hacerlo:
-
Darse un tiempo para relajarse y dar instrucciones al cerebro para llegar al estado hipnótico.


Transforma un problema en una solución es realmente sencillo con el método que te voy a proponer.

Simplemente se trata es de cambiar el inicio de una oración que empieza por Es que... por una oración que empiece por Podría… Te aseguro que el cambio de visión es espectacular.
Cuando inicias una frase con Es que… supone que verbalizas un problema. El hecho de verbalizar un problema no es malo en sí.
El error consiste en que empezando por Es que... dices el problema pero no te planteas en ningún momento encontrar ninguna solución a dicho problema.
Por tanto, ¿de qué sirve verbalizar un problema si no se tiene la predisposición de solucionarlo? Personalmente creo que es una verdadera pérdida de tiempo y de energía. Además, te carga de frustración ya que no se aborda el problema que te preocupa.
Si se consigue cambiar el inicio del Es que… por un Podría…, el cambio de enfoque del problema deja de existir.
Es más, si te das cuenta, en muchas ocasiones empezar por el verbo Podría… implica que ni tan siquiera verbalizas el problema.
El problema desaparece desde el punto de vista verbal y sólo expresas una posible solución, es decir, empiezas a crear opciones.
Emociones tóxicas que debes aprender y combatir
La ansiedad tóxica:
-
La ansiedad tóxica es una emoción que experimentas cuando sientes una amenaza. Dicha ansiedad acaba por apoderarse de tu cuerpo y de tu mente cuando se vuelve tóxica. Esto hace que te desanimes con facilidad, manifiestes un sentimiento de tristeza e incluso acabes por padecer una depresión. Algunos síntomas de la ansiedad crónica son el miedo, la inseguridad, la falta de concentración, el insomnio…
-
¿Cómo puedes superar la ansiedad tóxica?
-
Aprender a detectar las fuentes de tu ansiedad.
-
Introducir una rutina de ejercicio físico semanal.
-
Rodearte de personas con una mentalidad positiva.
-
La angustia tóxica:
-
La angustia es una emoción tóxica que te provoca vivir en un estado continuo de malestar, tristeza, dolor, desazón, queja y lamento. Además, dicha angustia es la responsable de que cambie por completo tu manera de escuchar y de hablar, así como la toma de decisiones que son las que te permiten avanzar en tu vida..
-
¿Cómo puedes superar la angustia tóxica?
-
Aprender a administrar los recuerdos positivos con sabiduría. Estos recuerdos deben verse como grandes victorias del pasado que te enseñarán a vencer las batallas del presente.
-
Aprender que hay circunstancias en la vida que puedes cambiar y otras que no porque no dependen de ti. Pero independientemente de que puedas cambiarlas o no, de lo que se trata es de que determines cómo vivir cada una de ellas.
-
La insatisfacción crónica:
-
Quiero dejar claro que la insatisfacción de por sí no es una emoción ni tóxica ni negativa.
-
El problema de la insatisfacción aparece cuando se cronifica, es decir, cuando se instala definitivamente en tu vida y en tu quehacer diario. De lo que se trata es de vivir en la insatisfacción ocasional que te lleva a mejorar día a día. Sin embargo, la insatisfacción crónica es tóxica porque busca continuamente la perfección de todo lo que te rodea y rodea a los tuyos.
-
¿Cómo puedes superar la insatisfacción crónica?
Buscar la excelencia por encima de la emoción.
Para saber más sobre la diferencia entre excelencia y emoción .

El apego tóxico:
-
El apego emocional es una emoción tóxica realmente peligrosa y que debes saber detectar y erradicar. El apego tóxico te convierte en una persona emocionalmente manipulada y que hace que te consideres como un ser incompleto e incapaz de alcanzar lo que te propongas por ti mismo. Convertirse en una persona codependiente provoca mucho sufrimiento porque te convierte una persona adicta a las personas. Convertirte en una persona codependiente hace que entregues al otro el control sobre tus emociones y sobre tus decisiones. ¿Cómo saber si eres una persona codependiente? Eres codependiente si eres una persona insegura, controladora y que duda de sus propias capacidades.
-
¿Cómo puedes superar el apego tóxico? Para superar el apego tóxico es necesario que te pongas en primer lugar, es decir, te convenzas que que tú eres la prioridad.:
-
Aprender a resolver por ti mismo tus propios conflictos.
-
Aprender a reconocer tus propios errores.
-
Borrar de tu vocabulario expresiones como ‘no puedo’ o ‘no sé’ por ‘aprenderé’.
-
la gratitud

“No es la felicidad lo que nos hace agradecidos; es la gratitud lo que nos hace felices. Todos conocemos personas que tienen todo lo necesario como para ser felices, y sin embargo no lo son, simplemente porque no están agradecidas por lo que tienen. Por otro lado, todos conocemos también personas con que no son para nada afortunadas, y sin embargo irradian alegría, simplemente porque aun en medio de su miseria son agradecidas.
Así, la gratitud es la clave de la felicidad” (David Steindl-Rast).
La importancia de la gratitud
Disfrutar del presente para mejorar el futuro
La gratitud es la forma de atraer más cosas buenas y situaciones por las que puedas estar agradecido a tu vida. Agradecer no es otra cosa que decirle al Universo: me doy cuenta de que mis circunstancias actuales son fruto de mis propios pensamientos y creencias del pasado. Agradecer es enfocarnos en todo lo bueno que tenemos y sentir alegría por ello.
Agradecer es enfocarnos en todo lo bueno que tenemos y sentir alegría por ello.
Es decir, Sí.
Consigues algo que es bueno para ti y quieres, cuando dejas que aumente naturalmente tu nivel vibratorio. El motor siempre es, la sensación, la emoción y los pensamientos que tengas en cualquier momento.
Glow up
¿Qué significa glow up?
En el slang de Internet, glow up se refiere al cambio que una persona, incluido tú mismo, ha realizado a mejor.
Puede ser un cambio tanto físico, como mental, pero siempre un cambio hacia una versión más positiva o sana.
Estos cambios pueden ser planeados, como por ejemplo una dieta y ejercicio, o pueden llegar de forma natural.
¿Cómo y cuándo usar glow up?
Se utiliza la palabra glow up como un nombre. Lo usaremos cuando queramos decir que una persona se ha rehecho a sí misma, o se ha recuperado, por ejemplo, de una ruptura.
Por ejemplo, si alguien poco agraciado durante su adolescencia, se apunta al gimnasio y crece, para convertirse en una persona atractiva diremos: ¡Oh! menudo “glow up” desde la última vez que lo ví.
Este término no es muy utilizado en España, ya que nosotros utilizamos la palabra “superar”, “rehacerse” o “transformar”, pero si es algo muy utilizado en redes sociales por los jóvenes para decir exáctamente esto mismo.
Se recomienda antes de comenzar con el proceso de cambio, tener en cuenta que:
-
Todos podemos modificar nuestras emociones, pensamientos y cuerpo.
-
Aceptar los errores como pasos inevitables para llegar a un logro o cambio.
-
Empezar por hábitos o metas chiquitas para lograr grandes objetivos.
-
Para que una acción se vuelva hábito hay que repetirla mínimo durante 21 días.
Acciones físicas para lograr tu Glow Up
1. Elegir para comer preferentemente alimentos que vienen de la naturaleza, evitar los azúcares y procesados. Cuidar tu alimentación hará que tu cuerpo este y se vea muy saludable.
2. Evitar el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco, el alcohol y otros tipos de drogas. Consumir sustancias toxicas desgastan el cuerpo, producen depresión, enfermedades, dañan los órganos y esto se refleja directamente en tu piel y en tus capacidades cognitivas.
3. Hacer Yoga o Estiramientos al levantarte. Mantener tu movilidad, tus articulaciones y músculos flexibles te harán ágil e influyen en la mente. La flexibilidad corporal se refleja en la mente lográndose una forma de pensar menos rígida.
4. Meditar al menos una vez al día. Meditar a diario te ayudara a bajar el estrés, bajar las pulsaciones, mejorar la oxigenación e influye para descansar bien durante la noche. También, te ayuda a conectar con tu cuerpo, con tus necesidades y a estar mucho más presente.
5. Arreglate y presta atención para verte como a vos te gusta. De esta manera vas a afirmar tu personalidad, tu autoconfianza y seguridad además de hacer especial cada día.
6. Hacer ejercicio de todo tipo, el que prefieras, para estar saludable, verte como te gusta y estabilizar las hormona haciendo que se segreguen dopamina y serotonina que te harán sentir muy bien.
7. Descansa lo suficiente, deja tus dispositivos una hora antes de acostarte y dormí antes de medianoche.
8. Tomá agua purificada, al menos 2L por día, para mantenerte hidratada y de esta manera que tu cuerpo pueda eliminar desechos, esto va a reflejarse en tu piel y tu cabello.
9. Ambientá tu habitación con cosas que te gusten, ya sea luces, velas, carteles, cuadros, proyectores, un perfume para tu ropa y cama, lo que te identifique! Esto va a hacerte sentir tranquilidad, comodidad, alegría y en armonía con tu ambiente.
.jpg)